Sanciones de la Agencia Tributaria, como evitarlas.
En los tiempos que corren la Agencia Tributaria cuenta con mecanismos cada vez más eficientes para detectar errores o incidencias cometidas por una empresa/autónomo, que puede acabar en una sanción.
Estos errores pueden ser intencionados o no por parte del autónomo, lo que conlleva una serie de sanciones, que varían en función de la irregularidad cometida.
Para evitar que Hacienda te sancione hay que hacer las cosas bien desde el principio.
Y si sucede, debemos hacerle frente cuanto antes, porque contraer deudas con la administración no es nada recomendable.
Te voy a dar algunos consejos para evitar sanciones con la Administración:
1) Presta atención a los plazos de las declaraciones
Las declaraciones de impuestos de un autónomo se realizan trimestral o anualmente, aspecto marcado en el calendario fiscal creado por la Agencia Tributaria. La no presentación de cualquier impuesto tiene consecuencias para el contribuyente.
Por ejemplo,
En el caso de que la declaración saliera a pagar: Evidentemente Hacienda te va a reclamar el pago y la presentación del impuesto, y, posteriormente te van a notificar una sanción por pagar fuera del plazo establecido y por la presentación fuera de plazo de la declaración, es decir, por no pagarles y por no informarles. Además te llegará otra notificación reclamando los intereses desde la fecha límite del periodo voluntario (dentro del plazo) hasta el día en que hayas hecho efectivo el pago.
Por otra parte, si la declaración fuera a devolver o resultado negativo, se trataría de una sanción por presentar la declaración fuera de plazo.
Consejo: Si por despiste has dejado de pagar o de presentar una declaración dentro del plazo voluntario, no te esperes a que Hacienda te notifique el hecho, en cuanto tengas posibilidad, pon solución.
2) Infórmate de las declaraciones que debes presentar a la Administración
Cuando se inicia una actividad económica debes conocer cuáles son tus obligaciones fiscales y saber que declaraciones estás obligado a presentar y el plazo para hacerlo. Si las desconoces, puedes preguntar a Hacienda pidiendo un certificado de situación censal en la web de la Agencia Tributaria.
Normalmente deberás presentar las siguientes declaraciones:
Modelo 303 (I.V.A.)
Modelo 115 y 111 (retenciones de Alquileres y Profesionales respectivamente)
Modelo 130 (I.R.P.F. pago a cuenta de la Renta)
Modelo 390, 190, 180 (resumen anual de las declaraciones anteriormente descritas)
Modelo 347 (declaración informativa de ciertas operaciones)
El no presentar alguna de ellas por desconocimiento o pensar que no se tiene obligación te puede llevar a tener sanción con la administración.
3) Emite tus Facturas Correctamente
Las facturas que emiten los autónomos, ya sea por la venta de un bien o por la prestación de un servicio, deben cumplir con una serie de registros legales.
Incumplir con estos requisitos o no conservar las facturas puede suponer sanción por parte de la Administración.
La recomendación es revisar cuidadosamente la emisión de la factura para comprobar que están bien todos los datos necesarios (nombre, CIF, dirección, tipo de IVA, etc.) que la numeración es la correcta y que no se de ningún salto entre una factura y otra.
4) Atender las Notificaciones de la Agencia Tributaria
Siempre se deben recoger las notificaciones para evitar las sanciones por no atender los requerimientos y así poder defender la situación en el caso en que no se esté de acuerdo con la Administración porque Hacienda también se equivoca.
Actualmente, la Agencia Tributaria dispone de un sistema de notificaciones donde se puede acceder a ellas en la Sede Electrónica o también por correo. (Recuerda si eres una Entidad Jurídica, tienes obligación de recoger tus notificaciones por vía electrónica, es decir, a través de la Sede Electrónica)
Es muy importante recogerlas, ya que de no hacerlo la repercusión será cada vez mayor.
Todo ello es una pequeña pincelada para conocer qué cosas no se deben hacer para que la Agencia Tributaria no emita sanciones.
Para evitarlo y actuar correctamente sería conveniente llevar los documentos de forma ordenada y lo ideal si tienes dudas es derivarlo a profesionales.
Como siempre, puedes contar nosotros.
Anto Barceló Orgiler
Fuente de la imagen: vectologo.es